martes, 13 de marzo de 2012

Radiohead


Con Radiohead existen 3 grandes prejuicios. El primero de ellos es: "Ah... son los de Creep" fomentado por VH1, MTV, algunas radios y poco conocedores del alternativo; prácticamente todos ellos los consideran una banda One Hit Wonder. El segundo prejuicio es "Ah... los depresivos" fomentado por semi-conocedores de la música de los noventa. Y el último prejuicio es "¿Te gusta Radiohead? Son unos snobs, igual que tú.", esto es debido a que los fans acérrimos de Radiohead suelen darse de muy entendidos y de tener un gusto exquisito comparado con el resto de mortales.

Estos prejuicios tienen algo de verdad, pero Radiohead es más que todo eso y en mi humilde opinión son la banda en activo más grande en la actualidad (obviando por su puesto a las bandas dinosaurio que andan aún de giras). ¿Pero cómo me atrevo a dar tremenda sentencia? Pues es una banda consistente durante toda su discografía en sus ya más de 20 años juntos como banda (a diferencia de otras.. cof cof U2 cof cof), cada disco es una experiencia distinta, son detallistas y atmosféricos,  saben como ofrecer un buen espectáculo en vivo y, finalmente, ser una de las bandas más influyentes de su generación. 

Juntos desde 1985 coincidiendo todos en un colegio de Oxford, tenemos a Thom Yorke que es el espíritu y letrista de la banda, dueño de un estilo vocal tan reconocible como plagiado (Muse, Coldplay, Keane, James Blunt, etc.), Jonny Greenwood que comenzó como un guitarrista promedio para finalmente convertirse en un mago de las texturas y ambientaciones gracias a su multi-instrumentalismo. Su hermano Colin Greenwood en el bajo y el segundo guitarrista Ed O' Brien dando buenos aportes creativos. Y finalmente el baterista Phil Selway, algo infravalorado pero muy bueno en el manejo de los tiempos.

Su primer disco fue Pablo Honey tiene demasiada influencia grunge, sobre todo de Nirvana, pero es muy flojo en general y además trae el super hit "Creep", una canción realmente condescendiente (hasta ellos han llegado a odiarla y es casi imposible escuchar este tema en sus presentaciones) pero les dio fama mundial. Después de recorrer el mundo cantando Creep, comenzaron a trabajar en su segundo disco The Bends, en el cual se nota un buen avance por parte de Yorke y Greenwood que los llevó a hacer un disco consistente con muchos clásicos, pero en su momento fue totalmente ignorado por el público y la crítica. Ya sin tantas presiones, en 1997 sacan un disco que sacudiría al mundo, el disco que los convirtió en los reyes del alternativo, en los salvadores del rock, los Pink Floyd de los 90... nada más y nada menos que el OK Computer.

Los chicos de Oxford se lucieron en ese disco manejando con maestría ambientes, matices, texturas y detalles; con una lírica ya más universal que personal, hablando sobre problemas humanos (alcoholismo, paranoia, vías rápidas, rutina, etc), sin duda alguna su obra maestra y tal vez el punto más alto en la música alternativa. Con una tremenda gira agotadora y convertidos en los mesías ¿Cual sería el siguiente paso? Pues para ellos, renegar de ser rockstars y lanzar dos discos Kid A y Amnesiac que son suicidos comerciales. Si en algo se caracterizan estas dos entregas es por sus atmósferas que son pesadísimas, efectos electrónicos y el minimalismo (ni un rastro de guitarra). Son discos díficiles de asimilar y pueden hacer que cualquiera (me incluyo) dejen de escucharlos a partir de la segunda canción.

En mi opinión las mejor manera de escuchar las mejores canciones de éstos discos sin morir en el intento es dándole una oída a sus versiones en vivo. Los chicos le dan más alma y fuerza a las canciones de las cuales  finalmente te das cuenta que son pequeñas obras maestras. En sus dos siguientes trabajos, Hail To The Thief e In Rainbows, se aprecia una combinación entre los viejos guitarreos con lo electrónico; In Rainbows logra un mejor resultado en este aspecto, con matices mejor logrados. En 2011, sacan su último trabajo The King Of The Limbs, aun no he tenido el tiempo de escucharlo pero según leo las criticas son mixtas.

En fin, escuchar de golpe la discografía completa es casi imposible, puedes terminar con cáncer al tímpano. Hay que darle varias oídas a cada disco y darles tiempo para digerir. Estoy seguro que descubrirás grandes joyas y también lo adictiva que puede ser su música.

lunes, 12 de marzo de 2012

Invertion (I)

Veamos los siguientes ejemplos:

  • No sooner had we locked the doors behind us than the phone rang.
  • Under no circumstances can we allow him to join the group.
  • Rarely have I enjoyed myself so much
¿Notan algo diferente? Así es, el verbo y el sujeto están invertidos a pesar de no ser una oración interrogativa.
Invertimos el orden cuando encontramos una frase adverbial al inicio de la oración, casi siempre estas frases tienen un significado negativo. Aquí una lista de estas frases:
  • No sooner (... than ...), not only, not until, only now
  • Under no circumstances, by no means, in no way
  • Barely, rarely, scarcely, seldom, hardly
  • Never, in no way, not once
Tambien cabe recalcar que uno de los objetivos de la inversión es dar énfasis a la idea inicial.

sábado, 10 de marzo de 2012

The Doors - The Doors (1967)


Mejor Canción. LIGHT MY FIRE

1) Break On Through (To The Other Side); 2) Soul Kitchen; 3) The Crystal Ship; 4) Twentieth Century Fox; 5) Alabama Song (Whiskey Bar); 6) Light My Fire; 7) Back Door Man; 8) I Looked At You; 9) End Of The Night; 10) Take It As It Comes; 11) The End.

La psicodelia estaba gestándose en 1966 gracias a discos como Revolver (The Beatles), Pet Sounds (The Beach Boys), Aftermath (Rolling Stones), etc. Ya en ese lejano y gran 1967 con la explosión del género y el verano del amor a la vuelta de la esquina, los Doors aparecen en la escena el 4 de enero (¡Miren que oportuno!) como un relámpago, para dejar atónito a todo el mundo con un sonido nunca antes escuchado, al que se le puede resumir como psicodelia oscura. De los mejores discos debut de la historia, un disco que los mandó al estrellato de la noche a la mañana.

Se podría tomar como literal lo que dije, que entraron como un relámpago si escuchamos la primera canción del disco, Break On Through (To The Other Side), un rock oscuro y potente con un gran riff por parte de Krieger, los furiosos rugidos de Morrison y un solo de teclado perfecto de Manzarek. Canciones como Soul KitchenTwentieth Century FoxThe Crystal ShipEnd Of The Night, son canciones promedio de los Doors. Las dos primeras son algo más rápidas mientras las dos últimas se acercan al misticismo al que nos tienen acostumbrado. Una o dos de éstas pueden gustar bastante, mi favorita es Twentieth Century Fox.

No soy amigo de los solos largos, es más, muchas veces llego a odiarlos ya que más me parecen el ego del músico en todo su esplendor; pero con la tremenda Light My Fire Manzarek y Krieger transforman DOS VECES ese odio mio en amor incondicional. Unos solos perfectos de teclado y guitarra, entretenidos de inicio a fin. Esta canción es como el DNI de los Doors, no es mi preferida pero los identifica totalmente (algo parecido a Satisfaction de los Rolling o Let It Be de los Beatles). Encontramos dos covers en este disco: Alabama Song (Whiskey Bar) y Back Door Man, la primera de éstas sin ser una gran canción es divertida y da la impresión que en verdad Morrison esta ebrio. La segunda, muestra la potencia vocal de Morrison y que en el fondo los Doors tienen alma blues.

Los dos puntos negros del disco son I Looked At You y Take It As It Comes que más parecen canciones promedio de la primera etapa de los Beatles, solo que al estilo Doors. Podrías pensar "pero una canción promedio de los Beatles no es tan mala", cierto, pero está debajo de los estándares que nos ofrecen los chicos. La primera canción épica de su repertorio, The End (once minutos) suele ser polémica. Personalmente a pesar del buen ambiente gótico y depresivo que se logra me resulta algo monótono y sin ganchos que capten demasiado mi atención; ademas pierde puntos cuando la comparamos con When The Music is Over del siguiente disco.

Algunas melodías no son muy memorables, por esa razón el disco podría merecer entre 7 u 8 estrellas, pero siempre es importante analizar el contexto en el que salió este disco, la novedad y el impacto que generó, además que sus mejores canciones son ya clásicos del Rock.

Lo bueno:
  • Lo original e impactante del sonido.
  • Lo adictivas que pueden ser sus canciones.
  • Los solos de Light My Fire.

Lo no tan bueno:
  • La inexperiencia de estudio afecta en la calidad de las canciones de la zona media.
  • Lo monótona que puede resultar The End.

Puedes escuchar el disco completo en Youtube aquí
Torrent con la discografía completa de los Doors aquí

viernes, 9 de marzo de 2012

Introduction to Writing

Una de las tareas más comunes en las evaluaciones de inglés (incluido exámenes de certificación) es el writing. Muchas veces puede llegar a ser una tarea confusa pero teniendo un plan maestro, escribir un texto no es tan engorroso como lo pensábamos. 

Las dos formas más populares de escribir un texto son el ensayo y la carta, ambas tienen una estructura bastante parecida y el plan para desarrollarlos tienen la misma secuencia, que es:

  • Decidir: Según lo que te pida la evaluación, elegir cual puedes desarrollar de manera más efectiva: carta o ensayo
  • Planear: La estructura para ambos casos es: introducción, párrafo 1, párrafo 2 y conclusión. Así que lo fundamental en este paso es pensar en frases, vocabulario u oraciones que puedan ir en el texto. Así como razones, ejemplos y resultados; y a todo esto darle un orden lógico
  • Escribir: Lo ideal es que el texto tenga entre 3 o 4 párrafos que respete la estructura del paso anterior y que las ideas estén conectadas de una manera legible y lógica.
  • Revisar: Volver a leer la carta o ensayo, en busca de errores gramaticales o palabras omitidas. Si da el tiempo reemplazar algunas palabras para enriquecer el vocabulario.

A cada uno de estos pasos, obviamente, hay que darle un tiempo. Ya depende de cada persona cuantos minutos le da a cada sección y no olvidar el tiempo disponible en la evaluación.

Cabe mencionar que las cartas tienen una bienvenida (Dear ...) antes del primer parráfo y un cierre (Sincerely yours, / Yours truly, .... [Your name] ).

El documento ECCE Writing Section Benchmark Set contiene varios ejemplos de letras y ensayos, y cada una de éstas con su respectiva calificación (de la A a la E) y comentarios sobre los aciertos y errores. Puedes descargar este documento desde aquí.

miércoles, 7 de marzo de 2012

The Doors


La psicodelia se venía gestando desde 1966, con los trabajos de los Beatles, Beach Boys, Bob Dylan, etc. Pero la explosión se genera al año siguiente, y 4 días después de haber comenzado el 67 los Doors se muestran al mundo con un disco debut totalmente revolucionario donde el sonido era una mezcla deliciosa entre psicodelia, oscuridad, jazz y pop; ningún grupo sonaba como ellos, incluso en la actualidad no conozco grupo alguno que se aproxime a ese sonido (Oasis es cliché Beatles más distorsión, Blur tiene su sonido en The Kinks, varios grupos de Hard Rock, Metal y parecidos, sacan mucho del sonido de Zeppelin y los Stones, etc). Hasta en la lírica fueron diferentes, mientras para 1967 casi todos tienen música colorida que invitaba a la paz y al amor, ellos hablaban de rituales oscuros, serpientes, chamanes, complejo de Edipo, etc.

¿Cómo lograron ese sonido tan único? Gracias a la personalidad que impregnó cada uno de los músicos de la banda. El baterista John Densmore tenía mucha influencia jazz y buenos momentos de improvisación (como en The Music is Over); el guitarrista John Krieger, bastante menospreciado, con un estilo blues logrando muy buenos arreglos en los discos iniciales y luciendo toda su categoría en los dos discos finales; el tecladista Ray Manzarek, el genio musical de la banda, el que logra darle ese sonido tan distintivo, el de los solos fantásticos (escuchen Light My Fire y Riders On The Storm) y además se da el lujo de samplear el bajo (con la mano derecha tocaba su teclado y con la izquierda otro que imitaba el sonido de un bajo).

Párrafo aparte merece Jim Morrison, vocalista de la banda, el hombre de las letras oscuras y místicas, el Rey Lagarto, Mr. Mojo Rising, el primer sex symbol del rock. Buen frontman, causando escándalos por todo Estados Unidos y vetado en varias ciudades; dueño de una voz grave y mística, sensual en los susurros y como rugido de león en los gritos. Auto-destructivo con sus adicciones al alcohol y las drogas, pero haciéndolo de manera sincera y no para captar cámaras y periodistas. Y además, un tipo muy humilde que renegaba de la idolatría de sus fans, incluso una vez se negó a salir al escenario cuando los presentaron como "Jim Morrison and The Doors".

Este sonido tan único estuvo presente durante sus dos primeros discos, pero luego vendrían los excesos de Morrison con las drogas y el alcohol que los llevó a tener un pequeño bajón de calidad en sus dos siguientes discos, además éstos no fueron recibidos del todo bien por sus fans debido a la tendencia pop y experimental de los mismos. Pero para 1970, Morrison se fascina con el blues, logrando dos discos de gran calidad y hasta los mas escépticos quedaron convencidos del talento de la banda. Para 1971, Morrison ya exiliado en París es encontrado muerto en su bañera bajo sospechosas circunstancias. Los músicos restantes continuaron con 2 lanzamientos más, pero ni siquiera se asomaron a la calidad de sus discos con Jim (y se supone que solo era el letrista, pero algo me dice que fue algo más), para finalmente separarse. Actualmente Manzarek y Krieger suelen hacer giras bajo el nombre de "Riders On The Storm".

Una banda de sonido único, expertos en el manejo de tensión y buena sensibilidad para la melodía. De lo mejor que ofreció Estados Unidos durante la era psicodélica. Muy fácil de digerir si se escucha algún álbum recopilatorio y pueden con el tiempo convertirse en una banda hipnótica si se le toma el gusto a sus temas épicos. This is the end, my only friend, the end.

martes, 6 de marzo de 2012

Orden de los adjetivos

Pregunta de Test para Michigan ECCE

She bought her mother a (n) __________ jewerly box for her birthday.
     a. lovely, wooden, old
     b. old, wooden, lovely
     c. old, lovely, wooden
     d. lovely, old, wooden

En inglés, a diferencia del español, existe una regla para acomodar en orden los adjetivos de un sustantivo la cual es: Opinión, tamaño, edad/tiempo, forma, color, origen, material, propósito.
Por supuesto es difícil de memorizar, quizá éste nemotécnico les ayude:

OSIAGESHACOMP (suena a palabra para alinear el chacra, al estilo Hare Krishna de Harrison)

O: Opinion; SI: size; AGE: age, SHA: shape; C: color; O: origin; M: material; P: purpose

Aplicando esta regla, la respuesta es la alternativa d; lovely (opinión), old (tiempo), wooden (material).

Dropbox



Las aplicaciones en la nube, también conocidas como Cloud Computing, tienen como objetivo brindar servicios basados en Internet, logrando así que sean independientes de la plataforma o recursos hardware que se posean.
Uno de los servicios ofrecidos es el almacenamiento y gestión de datos, dentro de los más populares encontramos a Megaupload (actualmente cerrado), Mediafire, Rapidshare, etc

A diferencia de los anteriores, Dropbox ofrece grandes ventajas comparado con los mencionados anteriormente, aún en su versión gratuita. Aunque es necesario descargar previamente su software (el cual es multi-plataforma) , ofrece ventajas como: el manejo de versiones (parecido a lo que ofrece Tortoise y SVN pero de más sencillo uso, ya que también va dedicado el usuario promedio), 2 Gb de almacenamiento gratuito y una carpeta pública (con links de descarga directa). 

Solo tienes que crear una carpeta en algún rincón de tu disco duro en los distintos ordenadores que manejes, y dentro de ésta poner todos los archivos que consideres de importancia, automáticamente estos se suben al servidor y se sincronizan en todos tus ordenadores. Además está disponible en sistemas operativos móviles (Android, iOS, Blackberry).

Todos los documentos que cuelgue en este blog, estarán alojados en mi cuenta Dropbox, y no es necesario que estén registrados para poder descargarlos.

Puedes descargar Dropbox desde aquí